1.-¿En que consiste un proceso tecnico?R=un proceso técnico consiste en un conjunto de acciones, tareas y técnicas que se llevan a cabo de forma secuencial y articualada en un tiempo y espacio determinados, para transformar los insumos en productos o servicios.
2.-¿que elementos intervienen en un proceso técnico?R=en este proceso intervienen personas, conocimientos, materiales, energía, herramientas y máquinas.
3.-para obtener un producto o servio debemos cooordinar:lo que se hace, quién lo hace, cuándo y cómo.
4.-¿Cómo se logra la coordinación de los elementos de un proceso técnico?R=gracias a la gestión, administración y organización de ese proceso.
5.-¿Qué es gestionar?R=es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir objetivos específicos.
6.-¿con qué tiene que ver la gestión?R=con la planeación, la organización, la ejecución y el control de los proceoso técnicos.
7.-¿qué abarca la gestión. dibuja un esquema?

8.-Definición de gestión:otra definición de gestión señala que consiste en administrar y organizarlos recursos para obtenr, por medio de un proceso técnico, el producto o servicio que se requiere.
9.-¿cuál es el propósito de la gestión?R=tiene como propósito organizar al grupo de recursos, los espacios de trabajo, los materiales que se requieren y el tiempo en el que se desarrollan las acciones.
10.-¿de qué se ocupa la gestión?R=se ocupa de establecer contacto con los proveedores de insumos y con los potenciales clientes o beneficiarios de los productos o servicios que se pueden obtener.
11.-¿con que tiene que ver la organización?R=con aspectos más precisos y específicos, como son las decisiones que se tienen que tomarpara elegir las estrategias más adecuadas para crear o proporcionar los medios técnicos que se emplearán, la programación de las acciones en ele tiempo, la asignación de responsables y el del objetivo buscando.
12.-¿Qué es la organización técnica?R=es un medio de regulación y control para la adecuada ejecución de las acciones.
13.-¿Qué aspectos se toman en cueta para la organización del proceso técnico?R=*la definición de las acciones, *la secuencia y ubicación de las acciones en el tiempo, *la necesidad de acciones paralelas, *la definición de los requerimientos de materiales, energía, herramientas y máquinas, *las condiciones de las instalaciones, *las medidas de seguridad e higiene.
14.-¿de que se encarga la organización tecnica?R=de coordinar las actividades de todos los individuos que integran una empresa, con el propósito de obtener el máximo aprovechamiento posible de los elemntos materiales, técncios y humanos en la realización de los fines que la propia empresa persigue.
15.-¿qué se emplea para llevar a cabo las acciones de organización?R=para llevar a cabo las acciones de organización, se emplean cronogramas, organigrama o diagramas, en los que se indica quiénes son los principales responsables del proyecto, las áreas de trabajo en la elaboración de rpoductos, los tipos de materiales empleados, la energía, los medios y los procesos técnicos, así como el tiempo en el que se realizará cada una de las act. y el proceso en su totalidad.
16.-¿A qué va ligada la administración de un proceso técnico?R=la administración va muy ligada a la gestión y a la organización.
17.-¿con que esta relacionada la administración?R=con el uso y distribución de los diferentes recursos que se emplean en las act. de planeación, organización, dirección y control, para alcanzar los objetivos establecidos en un proceso técnico: recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas.
18.-¿cuándo se ejecuta el proceso técnico?R=cuando se ha reunido la info. necesaria sobre cómo obtener un producto, los materiales y las herramientas indispensables y las personas que participan, se comienza el trabajo propiamente, es decir, se ejecuta el proceso técnico.
19.-¿qué es importante en la etapa de ejecución del proceso técnico?R=precisar la manera e que debe realizarse cada tarea o acción instrumental, las acciones de control y las que se har´´an con ayuda de herramientas y máquinas, pues de ello depende que el resultado sea el esperado.
20.-¿qué se debe realizar para asegurar los resultados satisfactorios?R=generar y establecer procesos con mecanismos de control y retroalimentación que permitan corregir previamente las posibles desviaciones o errores que se presenten durante la ejecución del rpoyecto.
21.-¿qué es el control?R=es un proceso de evaluación que consiste en observar y vigilar el rpogreo hacia los objetivos del proyecto.
22.-¿cuál es la primera finalidad del control de procesos técnicos?R=su primera finalidad, como hemos visto, es asegurar que el rpoducto se elabore de acuerdo con lo planeado, por lo que es necesario identificar los errores o problemas que vayan surginedo en el proceso para que se puedan tomar acciones correctivas en el momento oportuno.
23.-¿cuál es la segunda finalidad del control de procesos técnicos?R=el mejoramiento en la calidad y eficacia del proceso técnico para la elaboración y comercialización de los productos.
24.-¿qué es necesario hacer para el mejoramiento en la calidad y eficacia del proceso técnico?R=indagar los costos del producto, la inversión en materiales y mano de obra y el sistema al que está sometido para el control de calidad.
25.-¿qué verifica también el control de procesos técnicos?R=que se desarrollen en los tiempos planeados y que los recursos se aprovechen al máximo, evitando desperdicios o pérdidas.
26.-dibuja el esquema que presenta el proceso continuo de mejoramiento de un producto:

No hay comentarios:
Publicar un comentario